Molinos de turbina Uso de variadores de frecuencia

uso de variadores en molinos de turbina

El uso de variadores de velocidad (VFDs) en pulverizadores o molinos de turbina ofrece varios beneficios clave, especialmente en aplicaciones industriales donde se busca mejorar el control del proceso, la eficiencia energética y la durabilidad del equipo.

molinos de turbina

Aplicaciones y Beneficios Específicos

1.⁠ ⁠Control preciso de velocidad

Los molinos de turbina requieren una velocidad constante o ajustable dependiendo del tipo de material a moler (por ejemplo, productos secos, húmedos, resinas, etc.).

El VFD permite ajustar la velocidad del motor según la densidad o resistencia del material, optimizando la eficiencia del proceso de molienda.

2.⁠ ⁠Arranque suave

Al arrancar directamente, estos equipos pueden presentar picos de corriente muy altos (hasta 6-7 veces la corriente nominal).

Un variador permite un arranque progresivo y controlado, reduciendo esfuerzos mecánicos y desgaste en los componentes del molino.

3.⁠ ⁠Protección del motor y del sistema

El VFD ofrece protecciones integradas contra sobrecargas, bajo voltaje, sobrecalentamiento, etc., lo cual es vital en ambientes industriales polvorientos y exigentes.

4.⁠ ⁠Ahorro de energía

En muchas aplicaciones, el molino no necesita operar a plena carga todo el tiempo.

Ajustar la velocidad del motor según la demanda permite reducir el consumo energético significativamente, especialmente si el molino trabaja muchas horas al día.

5.⁠ ⁠Menor mantenimiento

Menos arranques bruscos = menos vibraciones y fallas mecánicas.

Se reduce el desgaste de elementos como cojinetes, ejes y palas.

6.⁠ ⁠Versatilidad operativa

Es posible usar un mismo molino para diferentes productos o granulometrías, simplemente ajustando la velocidad desde el panel del variador.

Consideraciones técnicas

Tipo de carga: los molinos son cargas de par variable o incluso cuadrático, dependiendo del diseño. El VFD debe seleccionarse con esa curva de par en mente.

Filtros de salida (si la distancia al motor > 50 m): para evitar sobrecalentamiento o fallos por longitudes largas de cable.

Protección contra polvo: usar VFD con gabinete IP adecuado o montarlo fuera del área polvorienta.

Ejemplo práctico

Una empresa que produce harinas finas instaló VFDs en sus molinos de turbina. Con ello logró:

Reducir el consumo energético en un 25%

Controlar mejor la granulometría del producto

Disminuir las paradas por mantenimiento en un 30%

Eleve su Eficiencia.

Exploró los beneficios de la variación de frecuencia. Ahora, optimice. Contáctenos hoy para descubrir cómo nuestras soluciones impactan sus resultados.

About the Author

Victor Mendoza

Egresado de Tecnológico Regional de Chihuahua, maestría de la Universidad de Texas en ingeniería eléctrica. Trabajó para IDM en Houston como servicio autorizado Emerson (Ahora NIDEC), Reliance y Yaskawa. Diseñó para Serviteck el drive de CD Electrol el cual se vendió principalmente en Estados Unidos.
Actualmente director de Dynamic Drives

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may also like these

Call Now Button