Entradas Blog

Como funciona el Bypass en un arrancador suave

Como funciona el bypass en un arrancador  suave. El bypass (Del inglés que significa Derivación) en un arrancador suave de estado sólido (SS del inglés Solid State Starter), es un componente o función que permite desviar la corriente eléctrica del circuito de control del arrancador (normalmente basado en tiristores o SCRs) hacia un contacto mecánico o un puente interno una

Read More »

Variadores de Frecuencia Monofásicos y Bifásicos, instalación y funcionamiento.

Los variadores de frecuencia que están hechos para funcionar con electricidad de 110/120 volts (monofásica) o 220/230 volts (bifásica) funcionan bien, siempre y cuando se instalen de la manera correcta. Los variadores que funcionan con voltaje monofásico (de un solo hilo) son más grandes y caros que los que usan trifásico (de tres hilos) con la misma potencia, porque necesitan

Read More »

Diferencia entre un Variador de Frecuencia y un Variador de Corriente Directa

La principal diferencia entre un variador de velocidad de corriente directa (VCD) y un variador de frecuencia (VFD) radica en el tipo de motor que controlan y en la manera en que regulan la velocidad del motor. Los dos funcionan exactamente igual y con exactamente los mismos resultados desde el punto de vista de producción. A continuación, le detallo las

Read More »

Como elevar la confiabilidad de los Variadores de Frecuencia

Los variadores de frecuencia (VDF) se han convertido en una herramienta indispensable en la automatización industrial, al proporcionar un control eficiente de la velocidad y el torque de los motores eléctricos. A pesar de sus múltiples beneficios, la confiabilidad de estos equipos puede verse comprometida si no se aplican las mejores prácticas en su uso y mantenimiento. En este artículo,

Read More »

¿Qué es un estabilizador de voltaje?

¿Qué es un estabilizador de voltaje? Un estabilizador de voltaje es un dispositivo eléctrico que compensa automáticamente lavariación de voltaje en la corriente de entrada. También conocido como reguladorautomático de voltaje (AVR), el estabilizador de voltaje protege la carga eléctrica del efectodesestabilizador de las fluctuaciones de voltaje. En un entorno industrial, instalamos elestabilizador de voltaje entre la energía de entrada

Read More »

Límite de corriente en un Variador de Frecuencia

¿Cómo se ajusta el límite de corriente en un Variador de Frecuencia (VFD)? El término “límite de corriente” en un VFD (Variable Frequency Drive) o Variador de Frecuencia, así como en un Variador de Corriente Directa, se refiere al valor máximo de corriente que el dispositivo permite que pase al motor. Esta función es crucial para proteger tanto al motor

Read More »

Componentes principales de un rectificador de electrodeposición con GTOs

Un rectificador de electrodeposición con GTOs (Gate Turn-Off Thyristors) es un dispositivo utilizado en procesos de electroplateado, que convierte corriente alterna (CA) en corriente continua (CC) y permite un control preciso de la corriente y el voltaje. Los componentes principales de un rectificador de este tipo incluyen: Transformador Reduce el voltaje de entrada de la red a un nivel adecuado

Read More »

Ventajas de los rectificadores para electrodeposición que utilizan modulación de ancho de pulso (PWM)

Mayor eficiencia energética Los rectificadores PWM generalmente tienen una mayor eficiencia debido a que los interruptores de potencia (como los IGBTs o MOSFETs) operan con menores pérdidas durante el encendido y apagado rápido. Esto se traduce en menos calor generado y menos energía desperdiciada. Mejor control de la corriente y voltaje La técnica PWM permite un control muy preciso y

Read More »

¿Qué es la Electrodeposición?

La electrodeposición es un proceso electroquímico utilizado para depositar una capa de material (como metales o aleaciones) sobre una superficie. Tanque para electrodeposito En este proceso, se utiliza una corriente eléctrica para reducir iones metálicos en una solución y depositarlos sobre un sustrato.  Puede ser Anodizado, Cromado, Niquelado, Electroforesis, etc. Aluminio Anodizado en distintos colores Los rectificadores para electrodeposición que

Read More »

Diferencia entre un Arrancador de Estado Sólido y un Variador de Frecuencia.

Arrancador de estado sólido Un arrancador de voltaje reducido o Arrancador de Estado Sólido funciona a la frecuencia de la línea o sea a 60 Hz siempre, lo que regula o controla es el voltaje, pero el PAR (toque) es inversamente proporcional al cuadrado del voltaje lo que hace que a voltajes bajos -velocidades bajas durante el arranque- el motor

Read More »

¿Cómo funciona un Variador de Frecuencia?

Un VFD (Variable Frequency Drive) funciona variando la frecuencia y el voltaje de la corriente alterna (AC) suministrada a un motor, lo que permite controlar su velocidad y torque. Esta es una gráfica del voltaje que entrega Comisión Federal de Electricidad, y se puede ver que hay 60 ciclos en un segundo. El proceso de funcionamiento de un VFD se

Read More »
Call Now Button