Molinos de bolas Utilización de Variadores de Frecuencia

Molinos de bolas Utilización de Variadores de Frecuencia

La utilización de variadores de velocidad (VFDs) en molinos de bolas es una práctica cada vez más común en la industria minera, cementera y de procesamiento de minerales, por los múltiples beneficios que aporta tanto en eficiencia operativa como en ahorro energético y mantenimiento.

¿Por qué usar VFD en molinos de bolas?

Los molinos de bolas son grandes consumidores de energía y operan con cargas pesadas. Tradicionalmente se usan arrancadores suaves o arranques directos, pero al implementar un VFD se gana en:

uso de variadores en molinos de bolas

Principales beneficios del uso de VFD en molinos de bolas

1.⁠ ⁠Arranque y paro suave

El VFD reduce la corriente de arranque y elimina el golpe mecánico al sistema de engranajes, cojinetes y soportes. Esto prolonga la vida útil del molino y sus componentes.

2.⁠ ⁠Control de velocidad variable

Se puede ajustar la velocidad del molino según el tipo de material, tamaño de partícula deseado, o etapa del proceso (carga, molienda gruesa, molienda fina).

Esto permite optimizar la eficiencia del proceso y mejorar la calidad del producto final.

3.⁠ ⁠Mejor control del torque

Los molinos de bolas requieren alto torque a bajas velocidades, especialmente al arrancar con carga.

Un buen VFD con control vectorial o de torque proporciona ese rendimiento sin sobrecargar el sistema.

4.⁠ ⁠Ahorro de energía

Al operar a la velocidad óptima según la carga real, se puede reducir el consumo eléctrico en un 10 a 30% dependiendo de la operación.

5.⁠ ⁠Reducción de mantenimiento

Menor desgaste en engranajes, motor y acoplamientos al evitar picos de torque y vibraciones fuertes.

También se evita el uso de frenos mecánicos para el paro, ya que el variador puede frenar eléctricamente.

6.⁠ ⁠Protecciones integradas

Los VFD incluyen funciones como protección contra sobrecorrientes, sobretensiones, desequilibrios de fase, sobrecalentamiento, etc.

Consideraciones técnicas

Elemento Recomendación
Tipo de carga
Torque constante o alto torque a baja velocidad
Sobredimensionamiento
Se recomienda un VFD con capacidad 10-20% superior
Filtro de salida
Si el cable al motor es largo (>50 m)
Enfriamiento
Asegurar buena ventilación o refrigeración del VFD
Control vectorial
Ideal para mejorar el arranque bajo carga
Comunicación
Opcional, para integración a sistemas SCADA/DCS

Ejemplo en minería

En una planta minera que procesaba mineral de cobre, al reemplazar el arranque estrella-triángulo por un VFD en su molino de bolas de 500 kW, se logró:

Reducir los picos de corriente de arranque de 6x a 1.2x

Disminuir el tiempo fuera de servicio por mantenimiento en un 40%

Mejorar la granulometría del producto

Eleve su Eficiencia.

Exploró los beneficios de la variación de frecuencia. Ahora, optimice. Contáctenos hoy para descubrir cómo nuestras soluciones impactan sus resultados.

About the Author

Victor Mendoza

Egresado de Tecnológico Regional de Chihuahua, maestría de la Universidad de Texas en ingeniería eléctrica. Trabajó para IDM en Houston como servicio autorizado Emerson (Ahora NIDEC), Reliance y Yaskawa. Diseñó para Serviteck el drive de CD Electrol el cual se vendió principalmente en Estados Unidos.
Actualmente director de Dynamic Drives

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may also like these

Call Now Button